Vivimos en una sociedad con un consumo insostenible, la obsolescencia y variedad de los productos demandados genera un exceso de fabricación que termina por crear un gran excedente de bienes.
El consumidor online tiene derecho a realizar devoluciones comerciales durante los 14 días posteriores a su compra. Esto, pese a ser necesario, genera una gran cantidad de productos "huérfanos" que, al ya haber sido abiertos y manipulados, no pueden volverse a vender como nuevos.
Tirar un ordenador a la basura cuando éste ni siquiera ha sido usado durante más de 1 hora, ¿parece increíble verdad? Esto ocurre más de lo que creemos, de hecho, es una práctica común en grandes superficies que no tienen la capacidad o interés de reacondicionar estos productos para su venta de nuevo.
¿Pero cuánto cuesta fabricar otro producto nuevo para reponer la devolución? ¿Contamos la cantidad de fábricas que intervienen para la confección de un portátil, de un móvil, un juguete o un taladro? ¿Cuántas piezas tiene? ¿Y el transporte para mandarlas de una fábrica a otra? ¿Y para mandarla a los mayoristas, que luego lo mandan a los centros de distribución? ¿Y el cartón que usamos? Embalaje directo más caja máster.